Camino de migas

Camino de migas

Estás en:

Publicador de contenidos

Importante: Durante la pandemia ¡El calendario vacunal no se debe interrumpir!
Estrés, ansiedad, miedo contra nuevos retos, aprendizaje de convivencia, nuevas rutinas...
Fase 1, fase 2 ¿Qué podemos y no podemos hacer?
La crisis de la COVID-19 ha aportado un nuevo sentido a la usual concepción de la “Salud Pública”: Actividades organizadas conjuntas de Administraciones públicas y la sociedad
Mapa en tiempo real de la evidencia científica publicada de COVID-19 realizado por el Norwegian Institute of Public Health (NIPH)
Lavarse las manos y mascarillas: Por qué, cuándo, cómo y quién
Los plazos y límites de la escalada deberán venir marcados por diversos parámetros sanitarios y sociales
Cómo se difunden y comunican los avances científicos
Estudio nacional de sero-epidemiología de la infección por SARS-CoV-2: Informe preliminar_primera ronda
¿Qué pasa con los bulos en alimentación? Aquí algunos que hay que evitar
Fase 1_Transición hacia la normalidad ¿Qué podemos hacer?
Salir a la calle a realizar actividad física después de estas 7 semanas de confinamiento total puede conllevar riesgos, por lo que es necesario ser precavidos/as
Población infantil: además de caminar deben desarrollar otras habilidades. Correr, saltar, equilibrios...
¿Qué medidas aconsejan los expertos para la prevención de contagios del COVID-19 en la vuelta al trabajo?
El presente informe trata de compilar la información científica disponible sobre cómo se emite el SARS-CoV-2, su posible transmisión por aire y las opciones de filtración.
Se acerca el verano. ¿Qué sabemos sobre los baños y la transmisión del virus?
¿Qué sabemos de la detección de anticuerpos de Covid-19?
Mostrando el intervalo 141 - 160 de 197 resultados.