Artículos científicos sobre la pandemia
Header Información COVID-19

Menú de navegación
Información COVID-19
Información y recomendaciones COVID-19
Camino de migas
Camino de migas
Estás en:Publicador de contenidos
< Aclaración de dudas en la vacunación Covid-19
Fuente: Servicio de Prevención de Riesgos Laborales del Área IV. Servicio de Salud del Principado de Asturias
Fecha: 20/01/2021
< Informe científico-divulgativo: Un año de coronavirus SARS-CoV-2
Fuente: Instituto de Salud Carlos III (ISCIII)
Autoría: José A. Plaza, periodista científico y coordinador de Contenidos Digitales en la Unidad de Comunicación del ISCIII
Fecha: 28/12/2020
< Informe científico-divulgativo: Un año de coronavirus SARS-COV-2020
Fuente: Instituto de Salud Carlos III
Fecha: 28/12/2020
> Resumen situación epidemiológica en Asturias por la pandemia COVID-19
Fuente: Dirección General de Salud Pública. Consejería de Salud, Gobierno del Principado de Asturias
Fecha: 20/11/2020
> Informe nº 53. Situación de COVID-19 en España. Casos diagnosticados a partir 10 de mayo
Fuente: Equipo COVID-19. Red Nacional de Vigilancia Epidemiológica (RENAVE). Instituto de Salud Carlos III
Fecha: 18/11/2020
> Mortalidad con coronavirus en Asturias, 2020. Informe número 19: 17.11.2020
Fuente: Dirección General de Salud Pública. Observatorio de Salud en Asturias
Fecha: 17/11/2020
> Sensibilidad y especificidad de los test rápidos antigénicos en personas asintomáticas
Fuente: Preevid, Consejería de Salud y Servicio Murciano de Salud
Fecha: 17/11/2020
> Vigilancia de los excesos de mortalidad por todas las causas. Informes MoMo 2020
Fuente: Vigilancia de la Mortalidad Diaria. Centro Nacional de Epidemiología del Instituto de Salud Carlos III
Fecha: 16/11/2020
> Informe coronavirus en residencias en Asturias. Informe número 2: 06.11.2020
Fuente: Dirección General de Salud Pública. Observatorio de Salud en Asturias
Fecha: 06/11/2020
> Informa final sobre la encuesta "Tabaco, otras formas de consumo y confinamiento"
Fuente: Ministerio de Sanidad
Fecha: 20/10/2020
Fuente: Ministerio de Ciencia e Instituto de Salud Carlos III
Fecha: 15/10/2020
> Coronavirus en Asturias, 2020. Informe: 28.09.2020
Fuente: Dirección General de Salud Pública. Observatorio de Salud en Asturias
Fecha: 28/09/2020
> Estudio ENE-COVID19, Asturias. Informe final
Fuente: Dirección General de Salud Pública
Fecha: 10/08/2020
> Informe sobre estudios de serovigilancia epidemiológica
Fuente: Grupo de Análisis Científico sobre Coronavirus del Instituto de Salud Carlos III (GACC-ISCIII)
Fecha: 27/07/2020
> Informe sobre la tecnología CRISPR en la infección por SARS-CoV-2
Fuente: Grupo de Análisis Científico sobre Coronavirus del Instituto de Salud Carlos III (GACC-ISCIII)
Fecha: 27/07/2020
En este estudio, se describe el diseño de ENE-COVID y los resultados de su primera ronda, realizada entre el 27 de abril y el 11 de mayo de 2020, con más de 61.000 participantes. Los resultados indican que la prevalencia de anticuerpos IgG contra este coronavirus es aproximadamente del 5% en España, con una gran variabilidad geográfica. Esta proporción es claramente insuficiente para lograr 'inmunidad de grupo'. Además, un tercio de las personas con anticuerpos contra el SARS-CoV-2 no han tenido síntomas de COVID-19.
Fuente: The Lancet
Fecha: 06/07/2020
Estudio ENE-COVID19: primera ronda. Informe preliminar 13 de mayo de 2020
Estudio ENE-COVID19: segunda ronda. Informe preliminar 3 de junio de 2020
Fuente: Ministerio de Ciencia e Innovación, Ministerio de Sanidad, Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud e Instituto de Salud Carlos III
Fecha: 06/07/2020
> Informe sobre evolución del coronavirus SARS-CoV-2
Fuente: Grupo de Análisis Científico sobre Coronavirus del Instituto de Salud Carlos III (GACC-ISCIII)
Fecha: 02/07/2020
> Informe sobre anticuerpos neutralizantes y COVID-19
Fuente: Grupo de Análisis Científico sobre Coronavirus del Instituto de Salud Carlos III (GACC-ISCIII)
Fecha: 02/07/2020
> Informe sobre coagulopatías y riesgo de trombos en COVID-19
Fuente: Grupo de Análisis Científico sobre Coronavirus del Instituto de Salud Carlos III (GACC-ISCIII)
Fecha: 16/06/2020
> Informe sobre tipos de estudios clínicos
Fuente: Grupo de Análisis Científico sobre Coronavirus del Instituto de Salud Carlos III (GACC-ISCIII)
Fecha: 16/06/2020
Fuente: Dirección General de Salud Pública. Observatorio de Salud en Asturias
Fecha: 12/06/2020
Fuente: Oxford COVID-19 Evidence Service
Fecha: 01/04/2020
Fuente: Revista The Lancet
Autoría: Derek K Chu, Elie A Akl, Stephanie Duda, Karla Solo, Sally Yaacoub, Holger J Schünemann, on behalf of the COVID-19 Systematic Urgent Review Group Effort (SURGE) study authors
Fecha: 01/06/2020
Fuente: Grupo de Análisis Científico sobre Coronavirus del Instituto de Salud Carlos III (GACC-ISCIII)
Fecha: 01/06/2020
> Informe sobre factores de riesgo en la enfermedad por SARS-CoV-2 (COVID-19)
Fuente: Grupo de Análisis Científico sobre Coronavirus del Instituto de Salud Carlos III (GACC-ISCIII)
Fecha: 01/06/2020
> Informe nº 33: Análisis de los casos de COVID-19 notificados a la RENAVE hasta el 10 de mayo en España
Fuente: Equipo COVID-19. Red Nacional de Vigilancia Epidemiológica (RENAVE). Instituto de Salud Carlos III
Fecha: 29/05/2020
Fuente: Centro Cochrane Iberoamericano
Fecha: 27/05/2020
> Informe: ¿Es la contaminación atmosférica un factor de riesgo en COVID-19?
Fuente: Grupo de Análisis Científico sobre Coronavirus del Instituto de Salud Carlos III (GACC-ISCIII)
Fecha: 27/05/2020
> Informe sobre el desarrollo de vacunas frente al SARS-CoV-2
Fuente: Grupo de Análisis Científico sobre Coronavirus del Instituto de Salud Carlos III (GACC-ISCIII)
Fecha: 27/05/2020
> Informe sobre difusión y comunicación de la ciencia
Fuente: Grupo de Análisis Científico sobre Coronavirus del Instituto de Salud Carlos III (GACC-ISCIII)
Fecha: 19/05/2020
Fuente: Instituto de Salud Carlos III
Fecha: 12/05/2020
> Informe sobre manifestaciones clínicas de la enfermedad COVID-19
Fuente: Grupo de análisis científico de coronavirus del Instituto de Salud Carlos III (GACC-ISCIII)
Fecha: 08/05/2020
> Informe sobre la respuesta inmunitaria frente al coronavirus SARS-CoV-2
Fuente: Grupo de análisis científico de coronavirus del Instituto de Salud Carlos III (GACC-ISCIII)
Fecha: 08/05/2020
> Informe sobre transmisión del SARS-CoV-2 en playas y piscinas
Fuente: Instituto de Diagnóstico Ambiental y Estudios del Agua (IDAEA). Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)
Fecha: 05/05/2020
> Emisión y exposición a SARS-CoV-2 y opciones de filtración. Informe v3
Fuente: Instituto de Diagnóstico Ambiental y Estudios del Agua (IDAEA). Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)
Fecha: 15/04/2020
> Recomendaciones de SEIMC sobre el uso de las pruebas de detección de anticuerpos
Fuente: Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (SEIMC)
Fecha: 27/04/2020
> RAPID RISK ASSESSMENT. Coronavirus disease 2019 (COVID-19) in the EU/EEA and the UK
El objetivo general de esta evaluación rápida de riesgos es proporcionar a la Comisión Europea y a los Estados Miembros un conjunto de objetivos de salud pública y criterios, indicadores y medidas de acompañamiento epidemiológicos, para apoyar la aplicación de una hoja de ruta basada en la evidencia disponible.
Fuente: European Centre for Disease Prevention and Control, Stockholm, 2020.
Fecha: 23/04/2020
Fuente: Instituto de Salud Carlos III (ISCIII)
Fecha: 27/04/2020
> Informe sobre la necesidad de encontrar fármacos frente a la enfermedad Covid-19
Fuente: Grupo de análisis científico de coronavirus del Instituto de Salud Carlos III (GACC-ISCIII)
Fecha: 16/04/2020
Fuente: Cochrane Iberoamericana
Autoría: OMS
Fecha: 16/04/2020
> La salida: Mejorar la capacidad de respuesta sanitaria (y social)
Fuente: Asociación de Economía de la Salud
Autoría: Ricard Meneu, Vicente Ortún, Salvador Peiró, Beatriz González López-Valcárcel, Ildefonso Hernández, Pere Ibern|
Fecha: 19/04/2020
> La salida: Retomar el trabajo (Fugong Fuchan)
Fuente: Asociación de Economía de la Salud
Autoría: Beatriz González López-Valcárcel, Ildefonso Hernández, Pere Ibern, Ricard Meneu, Vicente Ortún, Salvador Peiró
Fecha: 07/04/2020
> Informe sobre secuenciación genética: ¿qué es y para qué sirve?
Fuente: Grupo de análisis científico de coronavirus del Instituto de Salud Carlos III (GACC-ISCIII)
Fecha: 15/04/2020
> Informe sobre clima, temperatura y propagación de la COVID-19
Fuente: Grupo de análisis científico de coronavirus del Instituto de Salud Carlos III (GACC-ISCIII)
Fecha: 15/04/2020
> Informe COVID-19 en Asturias. Análisis epidemiológico de casos confirmados
Fuente: Sistema de Vigilancia Epidemiológica de la Dirección General de Salud Pública de Asturias
Fecha: 19/04/2020
> Información COVID-19 en Asturias
Documentación relacionada con la situación del COVID-19 en Asturias.
Fuente: Observatorio de Salud en Asturias
> Informe sobre mecanismos de transmisión del virus
Fuente: Grupo de análisis científico de coronavirus del Instituto de Salud Carlos III (GACC-ISCIII)
Fecha: 08/04/2020
> Informe sobre origen del SARS-CoV-2
Fuente: Grupo de análisis científico de coronavirus del Instituto de Salud Carlos III (GACC-ISCIII)
Fecha: 08/04/2020
> Informe sobre términos epidemiológicos
Fuente: Grupo de análisis científico de coronavirus del Instituto de Salud Carlos III (GACC-ISCIII)
Fecha: 08/04/2020
Los modelos matemáticos para estimar la necesidad de hospitalización y/o tratamiento en las unidades de cuidados intensivos debido a la COVID-19 son una herramienta útil en la planificación de la atención sanitaria.
Fuente: Centro Cochrane Iberoamericano
Fecha: 31/03/2020
> ¿Cuál es la dinámica de un brote de la COVID-19? La experiencia del crucero Diamond Princess
El crucero Diamond Princess, con 3711 personas a bordo, fue puesto en cuarentena el 2 de febrero del 2020 en las costas de Japón, lo que brindó una oportunidad excepcional para estudiar la dinámica del brote del COVID-19 en un ambiente aislado.
Fuente: Centro Cochrane Iberoamericano
Fecha: 31/03/2020
> ¿Cuál es el riesgo de reinfección por coronavirus SARS–CoV–2?
En estos momentos no existen suficientes pruebas para afirmar que sea posible la reinfección con el SARS–CoV–2, pero continuamente se están generando nuevos datos y esta información puede cambiar en el futuro.
Fuente: Centro Cochrane Iberoamericano
Fecha: 17/03/2020
Es fundamental establecer un período de cuarentena óptimo basado en la distribución del tiempo de incubación del SARS-CoV-2
Fuente: Centro Cochrane Iberoamericano
Fecha: 25/03/2020
En estos momentos no se dispone de datos que permitan saber si las mujeres embarazadas tienen una posibilidad mayor de contraer la COVID-19 que el resto de personas.
Fuente: Centro Cochrane Iberoamericano
Fecha: 27/03/2020
Despite limited evidence for its effectiveness, airport screening has been previously implemented during the 2003 SARS epidemic and 2009 influenza A(H1N1) pandemic to limit the probability of infected cases entering other countries or regions
Fuente: Eurosurveillance Europe's journal on infectious disease surveillance, epidemiology, prevention and control
Fecha: 06/02/2020