Objetivo: Evaluar la situación en ese momento, desde la perspectiva del cumplimiento del documento Marco sobre Enfermedad Renal Crónica dentro de la Estrategia de Abordaje a la Cronicidad en el SNS.
Implementar las acciones necesarias para mejorar y avanzar en la calidad de la atención a los pacientes con Enfermedad Renal Crónica.
Metodología: Se creó un grupo coordinador integrado por: las jefaturas de los servicios de nefrología, enfermería responsable de diálisis peritoneal y hemodiálisis, representantes de pacientes y la dirección del Sespa.
La dirección del Sespa y la Oetspa propusieron tomar como documento de partida el Documento Marco sobre Enfermedad Renal Crónica dentro de la Estrategia de Abordaje a la Cronicidad en el SNS. Concentrando el trabajo en las siguientes líneas estratégicas:
- Línea 2: atención al paciente con ERC
- Línea 3: empoderamiento del paciente
- Línea 4: formación de profesionales
Se priorizaron los objetivos específicos de cada línea estratégica. Este proceso lo realizaron además de los miembros del grupo coordinador, profesionales de los servicios de nefrología, (medicina y enfermería) y miembros de los equipos directivos. Se utilizó una tabla que permitía puntuar entre 1-5 cada uno de los objetivos según estos cuatro criterios:
- Importancia clínica (impacto en la salud)
- Impacto en la calidad de vida
- Impacto organizativo/presupuestario
- Posibilidad de implementación
Contenido relacionado:
Informe del estudio
